lunes, 11 de noviembre de 2013

KAIBA

   Llegaste a mi vida un dia de Abril, entre revoloteo de alas de mariposa, arrullos de pájaros y alegres colores de flores recien nacidas.
 Tu maullido lastimero llegó a mis oidos y tu hermanito Nano, tu perro querido, aquel que siempre jugaba contigo, que te reñía cuando hacias una trastada, me llevó tirando hasta ti. Me costó cielo y tierra sacarte por aquella alambrada de aquel rinconcito donde llorabas el abandono de tu mami, el frio y la falta de alimento y cariño. Y, sin saber que hacer contigo, te llevé a casa.
 Una pequeña bolita peluda, a quien darle biberón, a quien Nano lamía y olisqueaba. Que, falto del calor de una madre gata, dormía acurrucado a un perro.
 Y buscaba un hogar para ti.
 Pero entraste en nuestras vidas como un vendaval de ternura y alegría, te engarzaste en nuestros corazones con una fuerza que hizo que no pudiéramos entregarte a nadie. Te quedaste con nosotros.
 Dos años y medio de amor, de travesuras, de juegos. Tu, mi gato-perro. Te comías los lazos de mis biquinis, los tirantes de mis camisetas si los dejaba a tu alcance, y solo los mios, no se por qué, mi petardo. Correteabas incansablemente con Nano y Cookie, revolcándote y mordisqueando como si fueras otro perro mas. Venias a saludar corriendo en cuanto llegabamos a casa. Llenaste de vida a tus hermanos gatos Ank, Mum y Kurai, mayores ya, que empezaron a jugar de nuevo porque eras tan pesado que lo conseguías.

Eras sociable y bueno cuando veías algun pobre gato callejero que venía a la ventana a pedir comida. Te gustaba ponerte en la ventana al sol, mirando la calle, jugar con tu "boa" de pelos llevándola en la boca de arriba abajo por la escalera.
 Metías tu cabecita en el hueco de mi cuello, ronroneando, esperando que te abrazara. Lamias mis lágrimas si lloraba.
 Eras cariñoso, especial, y todo el mundo te quería.
 Hoy hace un mes que te arrebataron de mi lado, y hasta ahora no pude ni tan siquiera coger el bolígrafo para escribir sobre ti. Duele tanto...
 Te fuiste de mi lado entre hojas caidas y revoloteo de pájaros volando hacia lugares mas cálidos.
 Llegaste una primavera...y te fuiste un otoño.
 Maldita noche aciaga, maldita ventana abierta y mosquitera rota, maldita noche eterna buscándote como loca.
 Maldito tu, por tener miedo y no confiar en mi cuando te encontré, maldita yo por no ser capaz de atraerte a mis brazos que estaban deseando acurrucarte. Te tuve tan cerca...si tan solo hubiese sido un poco mas... Maldita mala suerte.
Malditos los pasos que te encaminaron a aquel lugar.
 Porque mi pequeñito, no todos los perros te querían como lo hacian Nano y Cookie, que aun te buscan incansablemente por los rincones de la casa y lloran tu ausencia, como yo. Y aquellos perros solo querian hacerte daño.
 Y tras esa horrible noche andando y buscándote sin descanso, llegó el mazazo, el dolor punzante y horrible, cuando vi tu cuerpecito sin vida al lado de aquel perro.
 Mi niño, mi pequeñito.
 A duras penas conseguimos pasar un dia mas sin ti, sin tu cariño y tus travesuras, tu alegría.
 No hay consuelo, solo habrá tiempo que mitigue el dolor, pero siempre estarás en nuestros corazones.
  Espéranos jugando con nuestra Suna que también se nos fue y a la que tanto echamos de menos aun.
 Espéranos entre mariposas revoloteando, flores de colores brillantes y pájaros cantando a tu alrededor.





 






viernes, 4 de octubre de 2013


LA CALLE NO ES HOGAR PARA NADIE

 
   Hoy, 4 de Octubre, es el Dia Mundial de los Animales. De todos, hasta de aquellos pobres que malviven en las calles o son maltratados.
  En el dia de hoy hay una iniciativa que se llama "La calle no es Hogar para nadie", que consiste en poner en sitio visible unas cajas con nombres de animales y un cartel alusivo para crear conciencia sobre el abandono de mascotas. Nosotras hemos intentado poner nuestro granito de arena. Todos los nombres de las cajas son de perros y gatos abandonados que ahora forman parte de nuestras vidas o de las de alguna de nuestras amigas.
 
Para completar esta entrada, me gustaría poneros unas palabras que van circulando por Internet, y que a mi me parecen preciosas. El autor del texto en ingles es Allen Janine, y quizá sería lo que diría un perro si pudiera hablarnos.
 
 
HOY SALVE A UN HUMANO.
 
Sus ojos se encontraron con los míos mientras ella caminaba por el pasillo mirando con cara de pena las jaulas del refugio. Parecía que buscaba algo. Sentí su necesidad al instante y supe que tenía que ayudarla, así que moví mi cola, sin agitarla demasiado ni parecer nervioso, no quería asustarla.

Conseguí que ella se parara ante mi jaula y me mirara con algo de atención, entonces intenté disimular la herida que me hice hoy en la pata con los hierros del fondo de la jaula, no quería que ella supiera que todavía no había salido y nadie sabia que estaba herido. A veces los cuidadores del refugio están tan ocupados, la verdad, no quería que ella los juzgara mal.


Leyó mi tarjeta de identificación que cuelga de la puerta de la jaula, esperé que lo que contaba no la hiciera sentirse triste por mi pasado. En mi cabeza solo existe el futuro, el que quiero compartir con alguien para hacerle feliz.

Se puso de rodillas y me llamó con ruiditos cariñosos para que me acercara, parecía muy triste y metí parte de mi cabeza y de mi hombro por entre las rejas para consolarla. Su mano me acarició suavemente el cuello, estaba desesperada de compañía. Le cayó una lágrima por la mejilla y yo levanté la pata y se la ofrecí para intentar asegurarle que todo iría bien. La puerta de mi jaula se abrió y su sonrisa era tan brillante que inmediatamente salté a sus brazos y la llené de lametones.

Prometo mantenerla a salvo. Prometo estar siempre a su lado. Prometo hacer todo lo que pueda para ver siempre esa sonrisa radiante y el brillo en sus ojos.

Ella tuvo la suerte de venir a vernos, pero todavía quedan muchos humanos ahí fuera por salvar, ellos nunca se acercan a estas instalaciones, es una lástima que no nos dejen ayudarlos.Pero por lo menos hoy, he podido salvar a uno.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

lunes, 30 de septiembre de 2013

 


SOLEDAD DE TI

  Simplemente un punto en el espacio. Un grano de arena en una playa. Una hoja de un árbol centenario. Una vida mas. Un minuto mas.
  ¿Un alma vacia?
  Un paso, y luego otro. El sol, la lluvia, el viento. Una mano que se extiende y desaparece. Una lágrima y una sonrisa.
  Un alma mecida por el viento al borde de un precipicio. Rodeada de soledad. Un interior vacio.
  Una cueva oscura y fría. Unos ojos cerrados en la oscuridad de la noche. Un viento helado que traspasa, inquieta. Hielo sin ti. Sin tu calor.
  Corazón apagado en una noche fría.
  Ánsia de besos, de caricias, de amor. Deseo de ti.
  Palabras desgranadas en susurros. Risas ahogadas. Brazos que reconfortan, labios que encienden, amor de horas, de dias, de eternidad...Tú.
  Sensibilidad. De amor. Indefensión. Temor a la herida, al sufrimiento.
  Monotonía de un día sin final. Horas. Tiempo.
  Una cama vacía, caricias reprimidas, una boca sedienta de otra boca, un cuerpo frio sin el calor de otro cuerpo, unas manos que buscan otras manos, un calor que se escapa buscándote.
  Buscando tus manos generosas de caricias, tu boca con sabor a deseo, tus ojos entrecerrados.
  Buscando el peso de tu cuerpo.
  Buscando el deseo, el placer, el amor, la vida, el fuego.
  Deseo hasta la locura, sin final ni realización.
  Búsqueda en el frio de una cama vacia.
  Sentir el cuerpo ardiendo. Y ver cómo se escapa ese ardor. Sin ti.
  Deseo de abrazos, de la mano que te roza la mejilla, del beso fugaz que aletea en unos labios frios.
  Amarte. Amarte a ciegas cuando no estas. Amarte en el perfume de una flor. Amarte en el canto dulce de un pájaro. Amarte en la risa de un niño. Amarte en el viento que revuelve mi pelo. Amarte en mi alma, en mi corazón.
  Verte en todo lo hermoso y ver nuestro amor. Nuestro amor.
  Saber que tu alma está a la vuelta de la esquina.
  Y sin embargo sentir soledad.
  Soledad de ti. Soledad de tu fuego. Soledad de tu alma. 

 

viernes, 13 de septiembre de 2013


"ALGO SE MUERE EN EL ALMA

CUANDO UN AMIGO SE VA..."

  Hace unos dias nos enteramos de que dos de nuestras amigas se van a vivir a otro lugar.
  El tema del trabajo está tan mal por aqui que no les queda otra que reinventarse a si mismas y su vida en otro lado. Al menos nos queda el consuelo de que por lo menos estarán juntas.
  Aquí dejarán experiencias, risas, lágrimas, recuerdos, y tendrán que empezar a construir nuevos recuerdos allá donde lleguen.
  Aqui dejarán amigas que las recordarán.
  Amigos para recordar.......
  Todos tenemos a esa "Maria José" que cuando éramos pequeños la ayudábamos a ponerse el lazo rojo del pelo antes de ir al colegio, o a ese "Pepito" con el que competiamos a ver quien sacaba mas sobresalientes. O ese "Rafa" con el que hablábamos de ovnis y que nos dio el primer beso. O a esa "Isabel" que nos quería muchísimo, sin condiciones, como sólo sabe querer alguien a esa edad y como sólo sabe hacerlo una amiga de verdad, que nos escribía historias y escuchaba nuestra larga letanía de penas y males de amor. Amigos de la infancia que con el paso del tiempo perdemos en el camino, que dejamos de ver, que puede que se vayan lejos, que quizá un dia, siendo ya maduros incluso, tenemos la suerte y gran alegría de volver a encontrar.
  Todos tenemos a esa "Mari Carmen"(cuñada/amiga), a esa Tonia, o a esa Cristina, esa Erica, esas amigas de la juventud, de la madurez, que nos acompañaron en nuestras primeras escapadas, nuestras primeras fiestas, nuestros primeros amores, hasta quizá en nuestra boda o el nacimiento de nuestros hijos, con las que compartimos lágrimas por amores rotos. Esas amigas de las que nos separa la distancia, pero que siguen ahi, pendientes de nosotros en facebook, a un clic de correo electrónico, o esperando nuestra llamada de teléfono cuando nos encontramos rematadamente mal porque la vida nos dio una patada de esas que ella da de vez en cuando.
  Algunos tenemos a ese amigo o amiga que un dia fue alguien tan importante, que llenó nuestro corazón y nuestra alma, que nos dio quizá lo mas grande que puede llegar a la vida de una persona, un hijo o una hija. Que aún está ahi...escuchándote, aconsejándote, apoyándote, ayudándote a madurar y a crecer como persona aunque ya no esteis juntos; y que aun está ahi porque como ellos mismos dirían, lo escogieron ellos, no porque lo diga un cura.
  Todos tenemos esos amigos o amigas que nos rodean dia a dia, que nos apoyan, y que si un dia la vida nos quita de al lado, por mucho que sigamos en contacto, es como si nos quitaran un poquito de aire, que nos iremos acostumbrando, pero ese poquito de oxígeno siempre nos faltará.
  Y por último, muchos tenemos a ese amigo o amiga que no era sólo amigo o amiga, que era como un hermano, a quien le contabas tus secretos y tus penas mas escondidos, que entendía el por qué de una sonrisa o una mala cara tuya sin que nadie tuviera que explicárselo, y que un dia no tuvo que irse buscando su futuro en otro lugar, sino que la perra vida, cruel y mezquina, nos lo arrebató y se lo llevó para siempre, alli donde no hay teléfono, ni correo electrónico, ni redes sociales que valgan, alli donde sabemos que nos cuida desde arriba, pero donde sólo podemos soñar que les llegue nuestro susurro diciendo "cuanto me acuerdo de ti y cuanto te echo de menos" y nuestro beso lanzado al viento, dejándonos en el corazón un hueco imposible de llenar jamás.
 Por todos estos amigos es por lo que tanta razón tiene esa sevillana que dice:
       "Algo se muere en el alma, cuando un amigo se va,
         y va dejando una huella que no se puede borrar.
        Ese vacio que deja el amigo que se va,
        es como un pozo sin fondo que no se vuelve a llenar" 
Esta entrada va para esos amigos que pasaron por nuestra vida y dejamos atrás, por los que a pesar de la distancia aun estan ahi, por los que comiencen un nuevo camino, para que se acuerden de nosotros...y va por ti, Reyes, que tenias que ser una persona muy especial, que tanto le diste a alguien que nosotras queremos muchísimo, porque la ayudaste a ser como es, porque alli donde estés, que sepas que me encantaría haberte podido llamar amiga,  como mi amiga te llamaba.

 
  


sábado, 7 de septiembre de 2013

MI NIÑO NO ME COME...A MI MI PERRO TAMPOCO.

 El domingo pasado salimos a cenar con unos amigos. Entre una y otra copita de vino se sucedieron las más diversas conversaciones, pero como habiamos algunos que tenemos mascotas, hubo un momento de la noche en que la conversación derivó hacia ellas. Hablábamos de nuestros perros (y yo también de mis gatos) y comentabámos sus gracietas, sus manias, y como no, sus hábitos de sueño. Y entre esos hábitos, como de una manera u otra acaban invadiendo nuestra cama.

 Te pongas como te pongas, si tienes animales en casa, y aunque tengan estupendas casitas, como es el caso de mis gatos, cómodas colchonetas, preciosas cestas (como mis perros),  y estes harto de enseñarles que deben dormir en ellas, en un momento u otro de vuestra convivencia te "van a coger las vueltas" y van a acabar en tu cama. Ya sea para darte los buenos dias, o a escondidas por la noche para dormir en tus pies, cuando no estes en casa y consideren que en ese lugar estan mas cómodos...o cuando te des la vuelta y de pronto notes un calorcito peludo a tu espalda.
 Una de mis amigas comentaba que su perra duerme con ella, y otra de las comensales ponía el grito en el cielo (" que que asco, que si huelen mal"....). Mi amiga respondía que su perra no huele mal porque esta limpia y bañada...en fin, cada uno tiene su opinión.
 Pero lo mas importante es que esta comensal decía: " Si hombre, voy a tener yo un perro, con lo mal que huelen y ademas que yo tengo que dedicarle mi tiempo a mis hijos".
 Mi hija contestó: " Tú le dedicas tu tiempo a tus hijos y otras personas se lo dedican a sus mascotas...eso es una elección que cada uno tiene que hacer".
Y a eso es a lo que voy. A la elección, a la libertad de opinión, a la libertad de escoger si quieres compartir tu vida con niños, animales, ambos, o lo que creas conveniente. Y al respeto a estas decisiones.
 Cuantas veces no habré escuchado decirle a una mujer embarazada que qué haría con su mascota una vez que naciera el crio. Y por supuesto hacer comentarios del tipo "es que el crio te va a coger enfermedades por convivir con un animal", "es que los animales son muy sucios", etc.etc.
 Vamos por partes: los animales son lo sucios que sus dueños quieran que sean, su entorno estará lo sucio que sus dueños quieran que estén (que si hay que limpiar o pasar la aspiradora 30 veces pues se hace y ya está,¿ o es que no se hace cuando no hay niños?). Los animales cuidados y con sus correspondientes vacunas no tienen por que transmitir enfermedades. Y está demostrado que los niños que crecen con un animal tienen menos problemas de salud, tienen mas defensas y serán adultos más sensibles porque desarrollan la inteligencia emocional.
 Por otro lado, la elección de alguien de no tener mascotas es tan respetable como la anterior. El cuidado de una mascota conlleva una responsabilidad que hay que tener muy claro que se quiere aceptar.
 También he tenido que oir comentarios y risas con respecto a las personas que tratan a sus mascotas casi como si fueran sus hijos. Y vamos a ver, ¿que leches le importa a la gente si una persona quiere a su perro o gato de esa forma?. Cada uno es libre de dar su afecto a quien y como le de la gana. Hay personas que no tienen hijos, y ese animal puede ser quien le acompaña, o quien, tal y como son ellos, le da un cariño sin condiciones, y a lo mejor es el único cariño que recibe de alguien, o es su única compañía . Y ¿por que tengo yo que meterme en el dinero que se gasta en cuidarlo, o en si le da besos, o en si duerme a pierna suelta en la cama de su amo?. ¿Y por qué tengo que opinar de si tiene tantos perros o tantos gatos, siempre que esa persona pueda tenerlos y les de los cuidados y tratamientos que necesiten?.
 A ver, que quien quiera tener 5 niños, que los tenga, pero que los cuide bien, y quien quiera tener 5 perros que los tenga, y que los cuide bien también.
 Lo importante, y eso está claro, es que hay que respetar las elecciones que cada persona tome, aunque no las compartamos.
  

 


jueves, 5 de septiembre de 2013

¿Y POR QUE LOS PERROS SE HUELEN EL CULO?


  Dicen las leyendas populares que los perros le huelen el culo a los otros perros cuando se los cruzan porque en un pasado muy lejano,al principio de los tiempos,fueron todos los perros del mundo a una fiesta, y al entrar en la misma colgaron sus culos en las perchas como si de abrigos se tratara. Al parecer hubo algún tipo de problema en esa fiesta o reunión y salieron todos despavoridos, con lo cual cada uno cogió el culo que le parecía, sin ser el suyo. Y desde entonces andan olisqueando por ahí los culos de los demás a ver si encuentran el suyo.

 Bromas aparte, la ciencia dice que los perros se huelen el culo porque es el lugar de su cuerpo que mas feromonas contiene, y así es como reconocen si su congénere es macho o hembra, si está en celo, etc.
 Lo que si esta claro es que los perros son bastante simples en su forma de relacionarse, y desde luego sinceros también. Te huelo el culo y ya se si me gustas, si puedo ligar contigo, si me vas a caer bien o mal y si te doy un lametazo o un mordisco. Y por supuesto,actúan en consecuencia.
Nosotros desde luego que somos mas complicados.
Nos guiamos por las apariencias en infinidad de ocasiones. Muchas veces valoramos a una persona por su fachada, cosa que nuestros queridos amigos perrunos jamás harían, y nos perdemos el valor de las habitaciones interiores de esa persona.
 Otras veces nos ocultamos detrás de una falsa sonrisa, cuando en verdad estamos deseando mandar un poquito lejos a la persona con la que estamos hablando.
 Callamos opiniones y pensamientos bien por conformismo, bien por no tener polémica, o incluso por no hacer daño a alguien a quien queremos.
 Incluso nos ocultamos detrás de la ropa, el dinero, el maquillaje, a veces, no por sentirnos mas hermosos, sino porque los demás nos vean así.
 Yo voto porque seamos mas perrunos, y por supuesto mas sinceros, caiga quien caiga. Tampoco es que vayamos por ahí mordisqueando a la gente, pero desde luego ya está bien de aguantar a aquellas personas que nos resultan cargantes, que nos hacen daño. Ya esta bien de ocultar nuestras ideas y opiniones, de mirar que leches me pongo hoy que no me haga gorda, o que no se me vea demasiado el pecho, o el culete. Vamos a opinar, a sentir, a vestir y a actuar como de verdad queremos hacerlo, no como los convencionalismos sociales nos imponen.
 Lanzemos un GUAU muy fuerte a la vida.


miércoles, 4 de septiembre de 2013

AL ATARDECER PARA PASEAR A LOS PERROS

 Este Blog va de mujeres. De mujeres que un dia se conocieron gracias a sus perros y que han creado una amistad sólida y hermosa. De mujeres fuertes que viven,sueñan,aman,odian,luchan por sus familias dia a dia, de sus historias diarias,de sus reflexiones.
Este blog va de mujeres que como M y R dejaron su pais y emigraron a otro para buscar un futuro mejor, que luchan dia a dia por conseguir su sitio,para sacar adelante a sus hijos;que apuestan por el amor y a veces se equivocan,pero siguen adelante, a veces un poco cansadas y desilusionadas,pero levantando su mirada y no dejandose desfallecer.
Este blog va de mujeres como Y, que siente con pasión, que es una persona dulce amiga de sus amigas, y que dia a dia sueña y añora ser madre. Que a veces lo pasa mal,pero siempre tiene una sonrisa para sus amigas, y que lucha por conseguir su deseo aunque el camino sea largo y enrevesado. Que dejó su mundo atrás por amor y se creó un mundo allí donde fue.
Y finalmente este blog va de mi. De alguien complicado, en estos momentos indecisa,sin saber que hacer,que aposté por algo y no se si hice lo correcto,que estoy un poco cansada de seguir pero cada dia me pregunto si no es mejor lo que vivo que no tener nada, que echo de menos a mis hijos, algunos tiempos pasados. Mi vida ha sido complicada, he amado mucho,y también llorado mucho, a veces añoro momentos pasados, pero aqui estoy, caminando dia a dia.
Y todas estas mujeres,al atardecer se reunen y pasean con sus perros, a los que adoran y a los que tienen que agradecer el haberse conocido, algunas el no sentirse solas, el tener en quien apoyarse o a quien abrazarse cuando ocurre algo malo o se sienten mal.
Gracias Bubby,Scooby, Cachas,  Nano y Cookie.




LA GATA SOBRE EL TEJADO...DE UN CHALET

  Hace varios dias que al pasar caminando por al lado de un chalet, vemos a una gatita que esta en el tejado. Las personas que veranean en el chalet han intentado por todos los medios que baje de ahi...la han atraido con comida, la han llamado,han subido con una escalera intentando cogerla...y nada; al final han desistido y le ponen comida y agua en el tejado. No sabemos si por la noche bajará a darse su vuelta,el caso es que siempre la vemos ahi, encaramada, mirando desde su privilegiada altura donde ella cree que nadie puede hacerle daño. Claro que, por otro lado, está claro que debe pasar calor, que si llega alguna de estas tormentas de finales de verano la va a pillar ahi arriba...vamos, que cómoda del todo no debe estar.
Y digo yo : A veces como la gata, no nos atrevemos a saltar del tejado y salir a la aventura, porque tenemos miedo de qué vamos a encontrarnos abajo, y seguimos aguantando incomodidad, aburrimiento, malos rollos, falta de cariño...
Aguantamos trabajos en los que nos explotan o no nos valoran lo suficiente (y tal y como esta el patio actualmente, como para no hacerlo), aguantamos relaciones cancerígenas, que van minando nuestra personalidad y nuestra autoestima, personas agresivas, personas egoistas, que no dan nada a cambio de todo lo que nosotros les damos...etc.¿Nos merece la pena?.
Quizá vivamos escenas como la de esa gran película que probablemente todos conocemos:

"( Elizabeth Taylor: ¿Tu sabes como me encuentro? Como una gata sobre un tejado de zinc    recalentado por el sol.
   Paul Newman: Pues salta del tejado...salta. )"

Quizá tengamos la valentía de saltar, de caminar adelante, de afrontar el reto y correr hacia un futuro diferente.
O quizá nos pueda el miedo, la apatía, la desidia y prefiramos aguantar algo que no nos hace del todo feliz, porque no sabemos que vamos a encontrar al saltar abajo.

"( Paul Newman: ¿Cual puede ser la victoria de una gata en un tejado de zinc caliente?
    Elizabeth Taylor: Seguramente, continuar en él mientras lo resista. )"

martes, 3 de septiembre de 2013

SOÑANDO EN LA LLUVIA

 Anoche soñe que recorria un camino.
Y en ese camino mis pasos, uno tras otro, me llevaban por valles o montañas. En él, a veces tropezando y a veces como si fuera una brisa suave, cálida y ténue, llegaba a alcanzar mis sueños e ilusiones. A veces, también, veia como estos se quedaban a un lado del camino, como simples retoños de una flor que no llegó a nacer.
En el camino había lugares mágicos, como aquel en el que encontré la vida, amaneciendo a raudales y llenándome de dicha, porque esa vida salía de mi cuerpo y de mi alma. Esa vida que siempre estará ahi, que siempre será importante.
Y también encontré lugares llenos de traición, de duda, y de fracaso en algunas montañas que hube de subir para resurgir de las tinieblas que las rodeaban. La tarea de escalar esas montañas fue dura y complicada.
Pero cada vez que llegaba arriba me encontraba con un sueño, con el mas maravilloso de todos: volver a sentir la ilusion y el amor en mi corazón.
Y aquel amor que veía alli arriba, inalcanzable, en el cielo junto al sol, llenaba todos los poros de mi piel y todos los rincones de mi alma.
El camino tenía una sola dirección y sólo podía seguir hacia delante.
Y por eso mismo, ese sueño se me escurría de las manos.
Hubiera querido ser como las cumbres de las montañas que pisaba, cubiertas de frio y de hielo.
Pero sólo podia sentirme como alguien que deseaba con todo su corazón que los sueños, a veces, pudieran convertirse en realidad.

ESOS MOMENTOS DEL PASADO.

Ese momento en que tu mirada se posa en la mia desde el otro lado de la mesa, cuando estamos unidos por el amor pero nos separa la presencia de aquellos que nos rodean….ese anhelo, ese deseo, ese cariño, esa complicidad.
Ese momento en que me tomas en tus brazos en el ascensor y posas tus labios en los mios, abrazando mi cuerpo y dandome tu calor.
Ese momento en que tu sonrisa, tu espontaneidad o cualquier chiste malo (o bueno) que me cuentas arrancan esa carcajada de mi boca que tanto tiempo estuvo oculta.
Ese momento en que me riñes por no ponerme las zapatillas y me dices que voy a resfriarme.
Ese momento en el que acompañas a mi hijo a comprar un regalo para una amiga, o en el que hablas con el de sus cosas, o en el que escuchas a mi hija…y la entiendes.
Ese momento en el que dejas que mi gato se acueste a dormir en tu regazo, o en el que guardas un restito de yogurt para que mi gata se lo coma. 
Ese momento en el que miro hacia arriba en la Estación de Santa Justa y tu, siempre, siempre, estas alli, esperandome, para llevarme a tus brazos y a tu vida.
Ese momento en que sales de la ducha, con el pelo cayendo sobre tus ojos….tan guapo.
Ese momento en el que me oyes incansablemente cuando te cuento mi letanias sobre el trabajo, los problemas y felicidades con los niños, los gatos, los problemas de mis amigas, en el que me aconsejas, me apoyas, me comprendes, en el que siempre estas ahi. 
Ese momento en el que me obligas a cenar cuando estoy cansada, no tengo hambre, o simplemente estoy tan depre que no tengo ganas ni de mirarme.
Ese momento en el que tu mano coge la mia al caminar.
Ese momento en el que me compras pastelitos para desayunar en el trabajo….y precisamente aquellos que a ti te gustaria comer y no puedes.
Ese momento en el que, como todas las noches, me abrazas, me acurrucas, me das calor y amor hasta que me duermo.
Ese momento en el que antes de irte a trabajar, nunca,nunca, y a pesar de lo que haya pasado la noche anterior, olvidas besarme, para dejarme durante todo el dia el recuerdo de tu sabor en mi boca, y de tu amor en mi corazon.
Ese momento tan especial en el que te siento mio, completamente mio, y me siento tuya, completamente tuya.
Todos esos momentos….me hacen amarte.