MI NIÑO NO ME COME...A MI MI PERRO TAMPOCO.
El domingo pasado salimos a cenar con unos amigos. Entre una y otra copita de vino se sucedieron las más diversas conversaciones, pero como habiamos algunos que tenemos mascotas, hubo un momento de la noche en que la conversación derivó hacia ellas. Hablábamos de nuestros perros (y yo también de mis gatos) y comentabámos sus gracietas, sus manias, y como no, sus hábitos de sueño. Y entre esos hábitos, como de una manera u otra acaban invadiendo nuestra cama.Te pongas como te pongas, si tienes animales en casa, y aunque tengan estupendas casitas, como es el caso de mis gatos, cómodas colchonetas, preciosas cestas (como mis perros), y estes harto de enseñarles que deben dormir en ellas, en un momento u otro de vuestra convivencia te "van a coger las vueltas" y van a acabar en tu cama. Ya sea para darte los buenos dias, o a escondidas por la noche para dormir en tus pies, cuando no estes en casa y consideren que en ese lugar estan mas cómodos...o cuando te des la vuelta y de pronto notes un calorcito peludo a tu espalda.
Una de mis amigas comentaba que su perra duerme con ella, y otra de las comensales ponía el grito en el cielo (" que que asco, que si huelen mal"....). Mi amiga respondía que su perra no huele mal porque esta limpia y bañada...en fin, cada uno tiene su opinión.
Pero lo mas importante es que esta comensal decía: " Si hombre, voy a tener yo un perro, con lo mal que huelen y ademas que yo tengo que dedicarle mi tiempo a mis hijos".
Mi hija contestó: " Tú le dedicas tu tiempo a tus hijos y otras personas se lo dedican a sus mascotas...eso es una elección que cada uno tiene que hacer".
Y a eso es a lo que voy. A la elección, a la libertad de opinión, a la libertad de escoger si quieres compartir tu vida con niños, animales, ambos, o lo que creas conveniente. Y al respeto a estas decisiones.
Cuantas veces no habré escuchado decirle a una mujer embarazada que qué haría con su mascota una vez que naciera el crio. Y por supuesto hacer comentarios del tipo "es que el crio te va a coger enfermedades por convivir con un animal", "es que los animales son muy sucios", etc.etc.
Vamos por partes: los animales son lo sucios que sus dueños quieran que sean, su entorno estará lo sucio que sus dueños quieran que estén (que si hay que limpiar o pasar la aspiradora 30 veces pues se hace y ya está,¿ o es que no se hace cuando no hay niños?). Los animales cuidados y con sus correspondientes vacunas no tienen por que transmitir enfermedades. Y está demostrado que los niños que crecen con un animal tienen menos problemas de salud, tienen mas defensas y serán adultos más sensibles porque desarrollan la inteligencia emocional.
Por otro lado, la elección de alguien de no tener mascotas es tan respetable como la anterior. El cuidado de una mascota conlleva una responsabilidad que hay que tener muy claro que se quiere aceptar.
También he tenido que oir comentarios y risas con respecto a las personas que tratan a sus mascotas casi como si fueran sus hijos. Y vamos a ver, ¿que leches le importa a la gente si una persona quiere a su perro o gato de esa forma?. Cada uno es libre de dar su afecto a quien y como le de la gana. Hay personas que no tienen hijos, y ese animal puede ser quien le acompaña, o quien, tal y como son ellos, le da un cariño sin condiciones, y a lo mejor es el único cariño que recibe de alguien, o es su única compañía . Y ¿por que tengo yo que meterme en el dinero que se gasta en cuidarlo, o en si le da besos, o en si duerme a pierna suelta en la cama de su amo?. ¿Y por qué tengo que opinar de si tiene tantos perros o tantos gatos, siempre que esa persona pueda tenerlos y les de los cuidados y tratamientos que necesiten?.
A ver, que quien quiera tener 5 niños, que los tenga, pero que los cuide bien, y quien quiera tener 5 perros que los tenga, y que los cuide bien también.
Lo importante, y eso está claro, es que hay que respetar las elecciones que cada persona tome, aunque no las compartamos.
Es que esa señora me tocó un poco la moral, y ya sabes que yo los niños no los soporto, pero como respeto a quien decide tenerlos pues es de esperar el respeto también a quien decide tener animales.
ResponderEliminar